Mostrando entradas con la etiqueta Nalini Singh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nalini Singh. Mostrar todas las entradas

28 de mayo de 2015

Reseña: Presa del placer, Nalini Singh


Presa del placer
Del título original
Nalini Singh
#5 Psi/Cambiantes
Editorial Plaza y Janés
447 páginas
ISBN: 978.84.01.38451.6
17,90 €
La sinopsis puede contener spoilers de libros anteriores
La científica Ashaya Aleine, que vive separada de su hijo de cuatro años y enfrascada en la creación de implantes cerebrales que supondrían la efectiva esclavización de su raza, es la psi perfecta: fría, imperturbable, sin sentimientos... O eso aparenta aunque en realidad lucha desesperadamente por salvar a su hijo y huir con él de la PsiNet. Pero cuando surge la oportunidad de escapar, Ashaya se encuentra a la merced de un cambiante enemistado con su raza. Dorian Christensen, francotirador del clan de los DarkRiver, siente un profundo odio por los psi desde que uno de ellos asesinó a su hermana y, aunque es incapaz de transformarse en su encarnación animal, sin duda tiene alma de leopardo. Y su rabia acumulada alimenta una sed de venganza arrolladora. Sin embargo, no solo es el encargado de proteger a la psi rebelde y su hijo, sino que al ver a Ashaya y detectar el aroma de exótica feminidad que emana, siente el irrefrenable deseo de hacerla suya. Poco a poco la naturaleza felina de Dorian entrará en juego para intentar derribar las defensas de esa enigmática mujer. Y juntos comprenderán que el verdadero enemigo a veces puede ser alguien que llevamos dentro.


Presa del placer es ya el quinto libro de esta saga que tanto me está cautivando. Tal vez no es el que más me ha gustado pero sí que me ha vuelto a llevar por este mundo tan diferente a lo que estoy acostumbrada a leer. Achaco el hecho de que no me haya gustado tanto porque Nalini ya nos ha enseñado varias historias con un cambiante y una psi y no me resultaba tan novedoso, pero me ha encantado conocer más a Dorian. Además, la autora vuelve a engancharte con una narración adictiva que te deja a cada capítulo con ganas de más.

La historia de los psi y los cambiantes vuelve con una trama que ya conocemos y que se sigue desarrollando. De esta misma salieron personajes de los anteriores libros que nos han ayudado a desentramar cómo es la mente y el mundo de los psi y también cómo son realmente los cambiantes. Ya en el anterior libro me quedé con ganas de saber más de esa científica psi tan misteriosa llamada Ashaya Aleine y por fin aquí la he podido conocer y saber más de su historia y lo que la mueve para hacer lo que hace. Y por supuesto Dorian, que ya era uno más en las anteriores entregas y por fin ha sido él el protagonista. El centinela de los DarkRiver nos enseñará su lado más vengativo a la par que protector con las cosas que ama. Podremos conocer más sobre su gato interior (ya que Dorian no puede transformarse como se explica en el primer libro) y esto tendrá mucha repercusión en la novela. Ashaya es una protagonista que tiene mucho que perder pero también tiene mucho que ganar. Es una mujer fuerte y nos sorprende en multitud de momentos sacando su lado más humano pero también el más frío cuando le hace falta. 

Reconozco que, aunque la trama me resulta interesante, a veces llega a cansarme un poco y me ha interesado más la relación amorosa. Las continuas guerras entre psi con los cambiantes comienza a alargarse demasiado. No estaría mal si cerrase eso y abriese algo con más acción. Es cierto que a cada libro que pasa vamos entrando más y más en el razonamiento psi y la pasión cambiante, entendemos mejor a los personajes y vemos cómo El Silencio de los psi les está matando más que ayudando. Pero una vez comprendido todo esto siento que ya poco me va a sorprender. 

A los personajes de esta novela ya les conocemos, como ya he comentado, por los libros anteriores. Es genial poder ver a los protagonistas del primer libro evolucionar desde el punto de vista de otro personaje. No se han estancado y todos siguen creciendo. Lo malo es que a veces me parecen demasiados y es algo complicado recordar los nombres y el clan al que pertenecen. Centrándome en Ashaya y Dorian, me han parecido dos personas muy complementarias la una a la otra. Han sabido equilibrarse muy bien y la autora ha sabido crear una relación muy bonita nacida de algo mucho muy oscuro, dándole paso luego al amor. Además hemos conocido a Keenan, el tierno y adorable hijo de Ashaya, que a pesar de que es un psi es sólo un niño y a través de él se nos muestra cómo todos son iguales sea de la raza que sean. 

Presa del placer vuelve a demostrar que Nalini Singh es una de las mejores en el género de la romántica paranormal con ese toque de misterio y amor que tan bien nos tiene acostumbrados. Si aún no habéis leído la saga de los psi/cambiantes, no sé a qué esperáis para empezar.


21 de abril de 2015

Top Ten Tuesday: Autores favoritos

¡Hola gentecilla bonita! ¿Cómo estáis? Espero que estéis empezando bien la semana. Hoy os traigo otro Top Ten Tuesday.

TOP TEN TUESDAY es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de nuestros diez libros, autores o lo que sea que haya sido elegido.


En el Top Ten Tuesday de hoy os contaré cuáles son 5 de mis autores favoritos. Me he dado cuenta de que todas son mujeres, pero no está hecho a propósito, la verdad. Me ha salido así. No he puesto diez autores porque creo que es algo complicado, pues tengo poco claro que pueda decir qué autor es o no mi favorito. Más que nada porque de pocos he leído tanto como para asegurarlo y de los que he leído poco sé que son de mis favoritos porque se lo han ganado. Allá va:

1. Jennifer L. Armentrout: Es una mujer que me conquistó con su saga Lux y lo hizo después con libros como Te esperaré y Cuidado no mires atrás. Una autora que recomiendo muchísimo.
2. Laura Gallego: es una autora que me gusta mucho, más por lo que supuso en mi adolescencia lectora. Memorias de Idhun me marcó mucho y libros como Dos velas para el diablo me llegaron al corazón.
3. Nalini Singh: es mi autora de romántica adulta favorita, sin duda. Tampoco es que suela leer a muchas más, pero de las que he leído me quedo con ella. Me atrapa como nadie con sus historias.
4. Victoria Álvarez: tiene una forma de escribir que es de lo mejor que me he encontrado en mucho tiempo. Ya leído varios de sus libros y espero poder hacerlo con todos porque de verdad que me gusta mucho.
5. Stephanie Perkins: No solo ha escrito historias geniales, sino personajes muy especiales. Anna, Lola y Isla me han enamorado y Stephanie Perkins se ha ganado un huequecito de mi corazón.


¿Cuáles son vuestros autores favoritos? ¡Contadme! :)

25 de mayo de 2014

IMM 23: Abril y Mayo

¡Hola gentecilla! ¿Qué tal estáis pasando el domingo? El viernes os traía una In My Mailbox especial por mi cumpleaños. Esta vez os traigo los libros que conseguí en abril y en mayo (aunque el mes aún no ha acabado, ya lo sé U_U). 



La última lágrima, de Lauren Kate (Montena): este libro lo conseguí gracias a un intercambio. He leído la saga Oscuros de la autora y me gustó muchísimo, así que tengo muchas esperanzas puestas en él.
Diez, Gretchen McNeil (Maeva Young): este libro nos lo dieron en la quedada que organizó la editorial para presentarnos el libro y las próximas novedades. Es un estilo a "Diez Negritos" y tiene muy buena pinta, así que espero leerlo pronto.
Te vas sin decir adiós, Sarah Dessen (Maeva Young): de esta autora sólo he leído "Una canción para ti" y me gustó mucho. Me han dicho que este es aún mejor, así que ya veremos que tal. Muchísimas gracias a Maeva por el envío del ejemplar.





Presa del placer, Nalini Singh (Plaza y Janés): el quinto de la saga de los Psi/Cambiantes. A cada cual mejor. Este aún no lo he leído pero no tardará en caer. Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar. Reseña de La noche del cazador. Reseña de La noche del jaguar. Reseña de Caricias de hielo. Reseña de La luna del leopardo.
La elegida, Kiera Cass (Editorial Roca): el desenlace de La selección. La historia llega a su fin y yo estoy deseando conocer como termina todo. Será de mis próximas lecturas. Reseña de La selección y reseña de La élite. Muchas gracias a Roca por el envío del ejemplar.
Amy y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse, Morgan Watson (Neo Plataforma): otro libro que estoy deseando leer y que tiene una pinta buenísima. Gracias a la editorial por el envío.



¿Los habéis leído? ¿Os llaman la atención? ¡Contadme! 

30 de marzo de 2014

Reseña: La luna del leopardo, Nalini Singh


La luna del leopardo
Nalini Singh
Del título original Mine to Possess
#4 Saga Psi/Cambiantes
Plaza y Janés
448 páginas
ISBN: 978.84.01.38448.6
18,90 €
Reseñas: 1. La noche del cazador. 2. La noche del jaguar. 3. Caricias de hielo.
La sinopsis puede contener spoilers de libros anteriores.
Clay, un centinela del clan de DarkRiver, era muy joven cuando su amor y su instinto protector le impulsaron a matar al hombre que había abusado de la pequeña Tally, su mejor amiga. El paso por el correccional terminó de anular su herencia materna, tierna y humana, que ha sido suplantada por la fiereza felina heredada de su padre, un cambiante leopardo.Tally también quedó marcada para siempre por la violencia de su padrastro y el ataque salvaje que terminó con su vida, que ella presenció. Pero ahora, tras dejar atrás unos años turbulentos, dedica todo su tiempo y energías a ayudar a los niños de la calle. Cuando sus protegidos empiezan a desaparecer, decide recurrir de nuevo a Clay.
Aunque el reencuentro está cargado de tensiones puesto que al centinela le cuesta perdonarle por todo lo que le ha ocultado durante años, el leopardo que lleva dentro no está dispuesto a perder otra vez a la mujer que siempre ha querido proteger y poseer...
Ahora, dos décadas después de aquellos terribles incidentes en los que ambos se vieron implicados, Clay y Tally se unen de nuevo en una carrera contrarreloj para salvar vidas inocentes. Pero antes deberán ser capaces de superar el pasado, a cambio de no perder el tesoro más preciado que comparten.
Los anteriores libros de la saga de los Psi/Cambiantes ya me habían conquistado, así que esperaba bastante de este. Puede que no me haya cautivado como Caricias de hielo, por ejemplo, pero también tiene algo especial que me ha gustado muchísimo. Algo que creo de estos libros es que la trama en sí avanza un poco despacio, centrándose más en la historia de los protagonistas. Por lo menos, así ha sido en este libro. 

Esta vez el protagonista es Clay, ese centinela de los DarkRiver tan distante que conocimos en libros anteriores. En esta novela conocemos el por qué de su forma de ser y muchos secretos de su vida. Como ya he comentado, la trama que no tiene que ver con la relación de Clay y Talin avanza despacio pero sin embargo se alterna bien con la romántica y no se hace en absoluto pesado. Además, la narración de Nalini es una delicia que hace de lo más insignificante lo más especial. 

Talin sintió que se quedaba sin aliento, aunque de un modo distinto, cuando Clay reclamó su boca en lo que se reconoció como un descarado sello de propiedad. Era un beso que jamás le habría permitido a ningún otro hombre. Aquel beso no era algo físico. Era algo relativo al alma. Clay la estaba desnudando, derrumbando sus defensas, rompiéndole el corazón.

Siempre me cuesta entender cosas de la trama de estos libros. Creo que es porque se me mezclan nombres de un libro a otro. No hay demasiada acción, pero la que hay es bastante intensa. En La luna del leopardo averiguamos más sobre la sociedad psi, cambiante y de la humana. Me ha parecido muy muy interesante. 

A medida que va avanzando el libro podemos ver capítulos muy muy cortos que nos informan de la historia. Están narrados en tercera persona con un narrador omnisciente y cuenta dónde está y cómo está el chico al que Tally está buscando.

Los personajes principales no son mis favoritos de la saga, pero me han gustado mucho. Sobre todo Clay, porque he podido descubrir cosas de él que me tenían contrariada en los otros libros. Tally, aunque me ha gustado, me ha parecido muy... victimista. Una persona de esas que tienen problemas y no se dejan querer ni ayudar, lo cual no me ha gustado demasiado. Han aparecido personajes de otros libros anteriores a los que me ha gustado mucho volver a ver leer y que han hecho algunas situaciones más amenas y divertidas. Pero si por algo destacan todos los personajes que crea Nalini Singh es por ser originales, estar bien definidos y por los secundarios, que valen muchísimo y son geniales.

La luna del leopardo no sólo nos deja disfrutar de sus fantásticos personajes, sino que ahonda en la trama que comenzó en La noche del cazador y nos deja saber más de esa sociedad de razas, donde los humanos no tienen por qué ser los más débiles.


6 de febrero de 2014

Empezando con...

¡Hoooolaaa! ¿Cómo estáis? Os vengo a traer la lectura con la que estoy, que es una serie que me ENCANTA. Se trata de la saga de los Psi/Cambiantes de Nalini Singh. Esta vez, el cuarto.




La luna del leopardo
Nalini Singh
Psi/Cambiantes #4
Plaza & Janés
La sinopsis puede contener spoilers de libros anteriores
Clay, un centinela del clan de DarkRiver, era muy joven cuando su amor y su instinto protector le impulsaron a matar al hombre que había abusado de la pequeña Tally, su mejor amiga. El paso por el correccional terminó de anular su herencia materna, tierna y humana, que ha sido suplantada por la fiereza felina heredada de su padre, un cambiante leopardo. 
Tally también quedó marcada para siempre por la violencia de su padrastro y el ataque salvaje que terminó con su vida, que ella presenció. Pero ahora, tras dejar atrás unos años turbulentos, dedica todo su tiempo y energías a ayudar a los niños de la calle. Cuando sus protegidos empiezan a desaparecer, decide recurrir de nuevo a Clay. 
Aunque el reencuentro está cargado de tensiones puesto que al centinela le cuesta perdonarle por todo lo que le ha ocultado durante años, el leopardo que lleva dentro no está dispuesto a perder otra vez a la mujer que siempre ha querido proteger y poseer... 
Ahora, dos décadas después de aquellos terribles incidentes en los que ambos se vieron implicados, Clay y Tally se unen de nuevo en una carrera contrarreloj para salvar vidas inocentes. Pero antes deberán ser capaces de superar el pasado, a cambio de no perder el tesoro más preciado que comparten.
¿Lo habéis leído? ¿Seguís esta saga? ¡Contádme! :)

31 de julio de 2013

Reseña: Caricias de Hielo, Nalini Singh



Título: Caricias de Hielo
Título Original: Caressed by Ice
Autora: Nalini Singh
Editorial: Plaza y Janés
440 páginas
ISBN: 978.84.01.38383.0
17,90 €
Reseña de La noche del cazador y La noche del jaguar

La sinopsis puede contener spoilers de los libros anteriores:
Cuando era soldado de élite de las fuerzas del Consejo de los Psi, Judd Lauren se vio obligado a hacer cosas terribles en nombre de su gente. Ahora es un desertor y sus tenebrosas habilidades le han convertido en el más letal de los criminales: frío, despiadado, insensible. 
Antes de ser abducida, brutalmente torturada y mentalmente violada por un poderoso asesino en serie psi, Brenna Kincaid era una cambiante intrépida y voluntariosa. Ahora ha vuelto con los suyos e intenta reponerse de la pesadilla. Pero en cuanto se descubre el primer cadáver víctima de una violencia que le resulta demasiado familiar, Brenna teme que la sensibilidad diabólica que merodea en su interior, consecuencia de la cautividad y las torturas, la haya convertido en aquello que más teme. 
Consciente de que Judd Lauren es el único que puede entenderla y ayudarla, recurre a él, aunque su faceta sensual se rebela contra la personalidad fría e inhumana del guerrero. El deseo estallará entre ellos y su pasión mutua supondrá un peligro que amenazará no solo a sus corazones, sino también sus vidas.

Caricias de Hielo es el tercer volumen de la saga de los Psi/Cambiantes de Nalini Singh. Como podréis ver en las reseñas de los anteriores libros, ambos me gustaron muchísimo (el segundo incluso más que el primero). Caricias de Hielo no me ha defraudado. Además, este libro ha continuado la historia que se inició en La noche del cazador y me ha gustado mucho volver a tener esa acción que eché un poco en falta en el segundo. Otra cosa que me ha gustado mucho mucho es volver a encontrarme con Lucas y Sascha (pareja del primer libro) y con Vaughn y Faith (pareja del segundo libro). Además, ambas ayudan mucho con la trama que nos cuentan. También hemos podido conocer un poco mejor a Hawke, el alfa de los SnowDancer que ya había salido en libros anteriores. 

Esta vez, nos cuentan la historia de un Psi y una Cambiante. Yo no sabía cómo iba a ser ni que me iba a parecer, porque los machos cambiantes son los posesivos y los que toman más la iniciativa en la relación y esta vez sería diferente. Es la historia de Brenna y de Judd, que ya los conocíamos de los otros libros (aparecían como personajes secundarios). Es una historia mucho más especial que las anteriores, tanto porque él sea el Psi como por lo que implica para él que le guste Brenna. Es un Psi más especial que los demás por las características que tiene. Supongo que por todo esto me ha gustado mucho más. Brenna es una chica muy fuerte que a pesar de todo lo que le ha pasado no se rinde. Además, a ella también le gusta llevar el mando y lo deja muy claro en todo momento. Judd es un Psi bastante cabezota que se niega una y otra vez a sí mismo que no puede sentir nada. Además, ha sido muy duro con Brenna en muchos momentos. Esta bastante obsesionado con el Silencio y le costará mucho pensar diferente.
"Cuanto más se acercara a ella, más posibilidades había de que le hiciera daño. El Silencio había sido inventado para aquellos como él: asesinos brutales y locos peligrosos, aquellos que habían convertido el mundo de los psi en un infierno empapado en sangre hasta el punto de que el Silencio se había convertido en su mejor opción."

Este libro ha tenido mucha más acción. La trama que trata ya empezó en el primer libro pero en el segundo parece que se dejó un poco más de lado (aunque también tenía que ver). Esta vez se ha unido todo y se ha vivido muchísima más acción y bastantes sorpresas. Otra cosa que me ha encantado aunque no es novedad es la forma en la que la pareja se va enamorando. No es un flechazo ni muchísimo menos. Va todo poco a poco y siempre es muy importante la parte física en la relación. Sin duda, una característica de Nalini.

En el primer libro también podíamos saber qué sentía y pensaba la persona que quería hacer daño a los protagonistas o a otros personajes. Esta vez ha sido igual, así nos hemos acercado más a este individuo.

Otra cosa que me he dado cuenta en este libro es que no solo hay cambiantes lobos, leopardos o panteras. En realidad tiene sentido que haya más, pero no se me habría ocurrido pensarlo. En este libro conocemos a otros tipos de cambiantes que comparten parte de su psicología con su animal (por ejemplo, los cambiantes ciervos son muy tranquilos, una característica del animal que lo comparte con la persona).

Una vez más, Nalini nos sorprende con sus personajes y la forma de ser de estos. Nos ha hecho disfrutar del suspense, del amor y de la crueldad del mundo. Se lee rapídisimo y te engancha desde la primera página. Además, no solo destacan sus personajes principales, sino también los secundarios. Es una saga que, si aún no la habéis leído, deberíais comenzar. Hasta Brenna se ha sorprendido en algún momento de Judd :)

"Judd no era un lobo amaestrado que haría lo que ella quisiera. Era complicado, dominante y más que peligroso."

29 de julio de 2013

¡Lo quiero en mi estantería!

¡Hola gentecilla! :) ¿Cómo estáis empezando la semana? Yo os traigo como casi todos los lunes un libro que me gustaría conseguir ya que tengo muchísimas ganas de leerlo. Esta autora me tiene cautivada y espero que siga igual :)


La luna del leopardo
Nalini Singh
Plaza y Janés
4º de la saga de los Psi/Cambiantes

Clay, un centinela del clan de DarkRiver, era muy joven cuando su amor y su instinto protector le impulsaron a matar al hombre que había abusado de la pequeña Tally, su mejor amiga. El paso por el correccional terminó de anular su herencia materna, tierna y humana, que ha sido suplantada por la fiereza felina heredada de su padre, un cambiante leopardo. Tally también quedó marcada para siempre por la violencia de su padrastro y el ataque salvaje que terminó con su vida, que ella presenció. Pero ahora, tras dejar atrás unos años turbulentos, dedica todo su tiempo y energías a ayudar a los niños de la calle. Cuando sus protegidos empiezan a desaparecer, decide recurrir de nuevo a Clay. 
Aunque el reencuentro está cargado de tensiones puesto que al centinela le cuesta perdonarle por todo lo que le ha ocultado durante años, el leopardo que lleva dentro no está dispuesto a perder otra vez a la mujer que siempre ha querido proteger y poseer... 
Ahora, dos décadas después de aquellos terribles incidentes en los que ambos se vieron implicados, Clay y Tally se unen de nuevo en una carrera contrarreloj para salvar vidas inocentes. Pero antes deberán ser capaces de superar el pasado, a cambio de no perder el tesoro más preciado que comparten.


¿Lo habéis leído? ¿Tenéis ganas? ¿Seguís esta saga de Nalini Singh? ¡Contádme!

20 de julio de 2013

Empezando con...

¡Hola a todos! Dejo una entrada programada mientras disfruto de un día de sol para traeros la lectura en la que estoy inmersa :) Es de Nalini Singh, una autora que me encanta y que no deja de sorprenderme.



El beso del Arcángel
#2 de la saga El Gremio de los Cazadores
Nalini Singh
DeBolsillo
Reseña de El Ángel Caído

La sinopsis contiene spoilers del libro anterior:

Un año después de haber sido brutalmente herida, la cazavampiros Elena Deveraux se despierta de un coma largo y reparador convertida en ángel. Un ángel con alas del color del amanecer, que debe acostumbrarse a luchar y amar con sus nuevas armas. 
Su amante, el apuesto y peligroso arcángel Rafael, recibe una invitación para asistir a un baile en honor de Elena enviada por Lijuan, una pérfida arcángel con poder sobre los muertos. A pesar del peligro de la convocatoria, Rafael aceptará el reto de preparar a Elena en cuerpo y alma para el vuelo hacia Pekín, pero también para la pesadilla que allí les espera.
Porque cuando dos ángeles unen sus almas, la debilidad desaparece.


 ¿Lo habéis leído? ¿Tenéis ganas? ¡Contádme! :)

16 de julio de 2013

Top Ten Tuesday #1: Diez autores que merecen más reconocimiento

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Hoy comienzo el día con una sección nueva en el blog. Se trata de Top Ten Tuesday. La he visto en muchísimos blogs y me llamaba mucho la atención, así que aquí está :).


TOP TEN TUESDAY es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de nuestros diez libros, autores o lo que sea que haya sido elegido.

El tema de esta semana es nombrar a diez autores que merecen más reconocimiento del que tienen:

1. Marissa Meyer: Sus crónicas lunares me están enamorando. Sin duda tiene un talento que no está tan reconocido como debería.
2.Victoria Álvarez: Una autora nacional con una pluma preciosa que debería ser más conocida.
3. Rocío Carmona: ¿Alguna vez os habéis enamorado de la escritura de una autora? A mí me pasó con su Gramática del amor. Escribe con un sentimiento admirable. 
4. Sarah J. Maas: Esta autora ha cautivado con Trono de Cristal y espero que siga igual con los demás libros, porque sabe engancharnos muy bien. 
5. Nalini Singh: Sin duda es la más conocida de la lista, pero me sorprende que haya mucha gente que no sepa quién es. Para mí, una de las mejores autoras de Romántica Paranormal adulta. Si no la habéis leído, no sé a qué esperáis.
6. Jennifer L. Armentrout: Jennifer ha enamorado con su Daemon y creo que no tiene la popularidad ni el reconocimiento que se merece. La saga Lux es una de esas llena de tópicos pero que te dan igual en la lectura porque es realmente adictiva.
7. Stephanie Perkins: Una autora maravillosa, escribiendo y como persona. Nos ha enamorado con Un beso en París y con Lola y el chico de al lado, pero también con su sonrisa y esa simpatía que desprende. Ojalá tuviera el reconocimiento que realmente se merece.
8. Julianna Baggott:  Puro la ha hecho más conocida pero no todo lo que merece. Sus escenas han sido de las más duras e impactantes que he leído y me ha atrapado por completo. No creo que haya muchas autoras así.
9. Anissa B. Damom: otra autora nacional que a mí me ha enganchado con sus libros. Historias que atrapan y que no dejan indiferente.
10. David Lozano: Otro autor y persona genial. Debería ser conocido mucho más de lo que es, tanto por su larga trayectoria como por sus fantásticos libros. Os recomiendo muchísimo la trilogía de La Puerta Oscura.


¿Estáis de acuerdo? ¿Cuáles son los vuestros? ¿Me recomendáis algún autor?

10 de julio de 2013

Empezando con...

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Os traigo las lecturas en las que estoy inmersa. Y sí, hablo en plural, porque me ha pasado algo curioso. Empecé con El pequeño ladrón de sombras y no me estaba enganchando nada... así que decidí dejarlo a un lado y empezar otro. El que empecé es Caricias de Hielo, de Nalini Singh. Este sí que me está gustando mucho. Aunque, a pesar de que estamos en verano, no tengo mucho tiempo para leer. ¡Y eso es que me está enganchando muchísimo! Eso sí, no leo a la vez ambos libros porque sino mezclo tramas y luego me lío mucho... poco a poco y uno a uno. Aquí os dejo un poco de información de ambos libros:



El pequeño ladrón de sombras
Marc Levy
Planeta
 
El protagonista de El pequeño ladrón de sombras es un niño, sin nombre, que vive sólo con su madre en un pequeño pueblo de Francia hasta que un día descubre que tiene un don: nuestro protagonista puede hablar con las sombras y a través de ellas descubrir los miedos y sueños de la gente...un don que le puede ayudar a ayudar a los demás y también a sí mismo… Una historia de amor con el sabor de los cuentos de siempre. El amor incondicional de una madre por su hijo... el amor que sentimos la primera vez y que el tiempo no puede borrar... el amor que se acaba... una amistad para toda la vida.




Caricias de Hielo
Nalini Singh
Plaza y Janés

Cuando era soldado de élite de las fuerzas del Consejo de los Psi, Judd Lauren se vio obligado a hacer cosas terribles en nombre de su gente. Ahora es un desertor y sus tenebrosas habilidades le han convertido en el más letal de los criminales: frío, despiadado, insensible. Antes de ser abducida, brutalmente torturada y mentalmente violada por un poderoso asesino en serie psi, Brenna Kincaid era una cambiante intrépida y voluntariosa. Ahora ha vuelto con los suyos e intenta reponerse de la pesadilla. Pero en cuanto se descubre el primer cadáver víctima de una violencia que le resulta demasiado familiar, Brenna teme que la sensibilidad diabólica que merodea en su interior, consecuencia de la cautividad y las torturas, la haya convertido en aquello que más teme. Consciente de que Judd Lauren es el único que puede entenderla y ayudarla, recurre a él, aunque su faceta sensual se rebela contra la personalidad fría e inhumana del guerrero. El deseo estallará entre ellos y su pasión mutua supondrá un peligro que amenazará no solo a sus corazones, sino también sus vidas.


¿Los habéis leído? ¿Os gustaron? ¿Queréis leerlos? ¡Contádme! :D

10 de abril de 2013

Reseña: La noche del Jaguar, Nalini Singh


Título: La noche del Jaguar

Título original: Visions of Heat

Autora: Nalini Singh

Editorial: Plaza y Janés

408 páginas

ISBN: 978.84.04.38381.6

Precio: 16,90 €

Serie PSI/CAMBIANTES 2

Reseña de La noche del cazador (serie PSI/CAMBIANTES 1)

Puede contener SPOILERS de La noche del cazador

Faith NightStar está acostumbrada a una vida de frío silencio, sin embargo oscuras visiones, bañadas en sangre y muerte, la atormenta de pronto. Una mala señal para todos, pero más aún para Faith, una Psi-C muy valorada por sus dotes para predecir el futuro. Entonces las visiones le muestran algo aún más peligroso: una dolorosa necesidad… un placer exquisito. Tan poderosa es su visión, tan frágil su salud mental, que las mismas emociones que anhela aceptar podría suponer su fin.

El cambiante Vaughn D'Angelo puede tomar la forma de hombre y la de jaguar indistintamente, pero es su lado animal el que se siente irresistiblemente atraído por Faith. El instinto del jaguar pide a gritos reclamar a esta mujer que encuentra absolutamente fascinante y el hombre no puede discutírselo. Pero en tanto que Vaughn ansía rodearse de sensaciones y darle placer a Faith de todas las formas posibles, el deseo es un peligro que podría acabar con los últimos resquicios de cordura de la clarividente. Y hay psi que necesitan el don de Faith para sus propios fines. Deben mantenerla bajo el yugo del Silencio… y alejada de Vaughn…

Es el tercer libro que leo de Nalini. El primero fue La noche del cazador, un libro que me pareció muy interesante con una trama original y llamativa. Después, me leí El ángel caído, el comienzo de su otra saga. Y ahora, La noche del jaguar. Os puedo asegurar que este último es el que más me ha gustado.

Según comienzas el libro, te recuerdan cosas que pasaron en el primero. Así no te pierdes y te sitúan bastante bien. Lo único malo que puedo decir de esta novela es que he echado de menos un poco más de acción.
 
En este libro el protagonista es Vaughn, un cambiante que nos presentaron en La noche del cazador y que es un jaguar adoptado por los leopardos. Está en el clan de los Dark River, donde Lucas es el Alfa. En este libro Lucas tendrá presencia y la trama tiene que ver con cosas del primer libro, donde él y Sascha fueron los protagonistas, pero de forma secundaria. En La noche del jaguar están Vaughn y Faith. La forma en la que ambos se conocen y empieza a haber una atracción entre ellos me enganchó por completo. No nos hablan de un flechazo, puesto que lo primero que sienten es atracción. Bueno, más bien Vaughn. Recordemos que los psi no pueden sentir... ¿o sí? En este aspecto, me gustó mucho más la evolución de Sascha en el primer libro que de Faith en este. 

Vaughn resulta absolutamente adorable. Un hombre fuerte, protector y algo machista y territorial, como todos los hombres cambiantes. Pero es un hombre que no se rinde. Que está dispuesto a todo por conseguir lo que realmente quiere. Además, también nos hace reír con sus comentarios tanto con Faith como con sus compañeros de la manada.
 
Algo que me ha gustado muchísimo es lo bien que diferencia Nalini a los psi de los cambiantes. Los psi son fríos hasta para calcular lo que tienen que comer, y en esos pequeños detalles es donde se ven las diferencias.

"-Termínate toda la comida. Contiene la cantidad exacta de calorías que necesitas."

La noche del jaguar me ha sorprendido gratamente. Con unos personajes geniales y muy bien definidos, Nalini vuelve a adentrarnos en el mundo de los psi y los cambiantes, un lugar donde nada es lo que parece y donde sólo sobreviven los más fuertes. Si no habéis leído esta saga, ya podéis empezar a hacerlo.


31 de marzo de 2013

Empezando con...

¿Cómo lleváis este día tan lluvioso? Bueno, al menos en Madrid no hace más que llover y llover. La semana santa se despide así, y con ella, las vacaciones U_U.

Os traigo la lectura en la que estoy sumergida. Voy casi casi por la mitad, y me está gustando mucho. Más que su primera parte :)


La noche del jaguar, Nalini Singh
Plaza&Janés

Faith NightStar está acostumbrada a una vida de frío silencio, sin embargo oscuras visiones, bañadas en sangre y muerte, la atormenta de pronto. Una mala señal para todos, pero más aún para Faith, una Psi-C muy valorada por sus dotes para predecir el futuro. Entonces las visiones le muestran algo aún más peligroso: una dolorosa necesidad… un placer exquisito. Tan poderosa es su visión, tan frágil su salud mental, que las mismas emociones que anhela aceptar podría suponer su fin.

El cambiante Vaughn D'Angelo puede tomar la forma de hombre y la de jaguar indistintamente, pero es su lado animal el que se siente irresistiblemente atraído por Faith. El instinto del jaguar pide a gritos reclamar a esta mujer que encuentra absolutamente fascinante y el hombre no puede discutírselo. Pero en tanto que Vaughn ansía rodearse de sensaciones y darle placer a Faith de todas las formas posibles, el deseo es un peligro que podría acabar con los últimos resquicios de cordura de la clarividente. Y hay psi que necesitan el don de Faith para sus propios fines. Deben mantenerla bajo el yugo del Silencio… y alejada de Vaughn…
 
¿La habéis leído? ¿Os gustó? :)

28 de octubre de 2012

Reseña: El Ángel caído, de Nalini Singh

 

Título: El Ángel caído

Título original: Angel's Blood

Autora: Nalini Singh

Editorial: RHM DeBolsillo

Páginas: 410

ISBN: 978.84.9908.889.1

Precio: 9,95 €




Sinopsis: 
La cazavampiros Elena Deveraux sabe que es la mejor en lo suyo. Lo que no sabe es si será suficientemente buena para llevar a cabo esta misión. La ha contratado el arcángel Rafael, un ser tan bello como peligroso, una criatura que aterraría a cualquier mortal. Elena también sabe que el fracaso no entra en sus esquemas, ni siquiera cuando la misión es imposible.  
Porque esta vez no tiene que rastrear y capturar a un vampiro. 
Esta vez tiene que atrapar a un arcángel rebelde.
Elena se verá inmersa en una matanza como ha visto pocas, que la arrastrará al límite de la vida... y de la pasión. Incluso saliendo viva de esta, sucumbir a las caricias de Rafael puede significar la muerte. 
Cuando los arcángeles juegan, los mortales sufren.


Comienzo diciendo una cosa: OJALÁ hubiera leído antes esta saga. Ya había a leído a Nalini en el primero de la serie de los Psi/Cambiantes y me gustó mucho, pero esta vez me ha gustado muchísimo más. Puede que el tema de los ángeles me guste más, no se, pero Rafael y Elena me han enganchado de tal manera que no quería soltar el libro. 

Nos encontramos en una sociedad donde los territorios están gobernados por Arcángeles. Los vampiros son creados por los ángeles y les rinden cuentan a ellos. Hasta que deciden escaparse de su contrato y entran en juego los cazadores. Elena es una de ellos. Bueno, es la mejor de ellos. Una cazadora nata con unos sentidos superiores al resto de los suyos.

Rafael es un Arcángel y gobierna el territorio de Nueva York. Un ser milenario, duro, con un semblante inquebrantable y al que no le importará hacer lo que sea para conseguir algo que quiere y para proteger lo suyo. Él le encargará a Elena una misión vital: un arcángel rebelde va matando gente por ahí y hay que detenerle y ella es la más indicada para hacer el trabajo. Sabe que es la mejor. 

Rafael y Elena son dos protagonistas fuertes, orgullosos, seguros de sí mismos. Originales y con mucha vida propia que te harán vivir junto a ellos el horror de cazar a un ser cruel. Aunque también te harán vivir como nace el amor entre un arcángel y una humana poco a poco. Además, viviréis mucha MUCHA acción. Que si ahora te saco el corazón, que si ahora te parto una pierna o mejor te desangro. Cosas de vampiros y arcángeles malvados. 

Un libro que recomiendo y que os cautivará de la primera a la última página. ¡¡No sabéis las ganas que tengo de leer la segunda parte!!




 

3 de agosto de 2012

Reseña: La noche del cazador, de Nalini Singh


Título: La noche del cazador

Título Original: Slave to Sensation

Serie: PSI/CAMBIANTES, 1

Autora: Nalini Singh

Editorial: Plaza y Janés

Páginas: 394

ISBN: 978.84.01.33935.6

Precio: 16,90 €



Sinopsis: 
En una sociedad donde el poder está en manos de quienes niegan las emociones, aceptar los sentimientos y el amor puede ser devastador.
Los psi gobiernan el mundo. Lo han conseguido a un alto precio: suprimir todo aquello que los hacía humanos para convertirse en una raza fríamente perfecta. Sascha Duncan, sin embargo, percibe emociones que apenas logra controlar. Si los otros psi la descubren, será "rehabilitada".
Luchas Hunter es el alfa del clan de los DarkRiver, un cambiante ávido de todas esas sensaciones e impulsos que los psi desprecian. Ahora debe introducirse en la cerrada y elitista sociedad de los psi para atrapar a un asesino en serie, y para ello no duda en utilizar a Sascha... hasta que una parte de él empieza a sentirse extrañamente atraído por esa gélida psi que oculta algo.


Este libro ha conseguido impactarme muchísimo. En cuanto comienzas a leerlo ves que es diferente a todo lo que se te haya cruzado antes. Nalini crea una sociedad futura de Psi y Cambiantes que sorprende. Conoceremos la historia desde el punto de vista de los dos protagonistas: Lucas y Sascha.

Sascha es una psi. Los psi son seres fríos, distantes, calculadores. No se les escapa nada. En sus mentes hay una especie de red que los conecta a todos. Pero Sascha no es una psi cualquiera. Ella siente cosas, cosas que no sabe explicar. Quiere ocultarlo a toda costa, ya que si no tendrán que rehabilitarla y eso supondría la muerte. Además, su madre es uno de los más altos cargos de la sociedad Psi, no podía dejarla en evidencia, no podía fallarla. Todo está bajo control hasta que conoce a Lucas. Lucas es un Cambiante con el que tendrá que trabajar en un proyecto. Pero... ¿por qué Lucas le hace que afloren todos esos sentimientos? Cambiantes y Psi son especies completamente opuestas, pero Sascha y Lucas conseguirán que surja algo que nadie pueda destruir. La historia de amor es sencillamente fantástica. Desde el principio ves como nace, luego como evoluciona y sufrirás por saber como culminará todo. La vas siguiendo paso a paso, y es un detalle que a mi sin duda me ha encantado.

A parte de su historia hay otras tramas paralelas. La principal es una serie de asesinatos que deben resolverse a toda costa. ¿Quién estará atacando a cambiantes de diferentes clanes?

La verdad es que al principio me hice un poco de lío con los nombres de los demás personajes, ya que aparecen bastantes, pero al final conseguí aclararme bastante bien. Es un libro que finaliza ahí, porque aunque hay más libros de esta saga, éstos se basan en otros personajes que aparecen también en esta novela.

Sin duda es un libro que recomiendo muchísimo porque no os defraudará :)