¡Hola gentecilla! ¿Qué tal estáis empezando la semana? Espero que muy muy bien. Hoy os traigo un nuevo Top Ten Tuesday.
TOP TEN TUESDAY es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de nuestros diez libros, autores o lo que sea que haya sido elegido.
En el Top Ten Tuesday trata de recomendar libros para los lectores que les guste un género o un estilo de libro determinado. Yo he elegido recomendar cinco libros que me han hecho reflexionar un poco sobre la vida. Y digo cinco porque prefería seleccionar algunos de los que no hablo habitualmente.
Eleanor y Park, de Rainbow Rowell: qué bonitas son las diferencias entre dos personas y qué poco sabemos aprender de ellas. Aprendí de dos personajes completamente distintos, fuertes pero también débiles cuando sucumbían tanto a sus prejuicios como a los de los demás. Es un libro muy muy especial.
El niño con el pijama de rayas, de John Boyne: un libro que te deja ver que todos somos iguales, nadie está por encima de nadie. Y qué mejor forma de aprenderlo que ante la inocencia de un niño.
La metamorfósis, de Kafka: mucha gente siempre me pregunta que cómo es que me gustó este libro. Me pareció completamente diferente. Comprendí a su protagonista, la forma en la que vivía, la forma en que le repudiaron por ser distinto. No es tan difícil ponerse en la piel de Gregor Samsa.
Por trece razones, de Jay Asher: este libro me enseñó cosas bastante diferentes. Por un lado, que nada es lo que parece. Habrá gente en la vida que aparente algo distinto a cómo es en realidad. Lobos con piel de cordero. Y sin embargo, Hannah (la protagonista), a pesar de que nos cuenta las 13 razones de su suicidio, me enseñó que nada vale tanto la pena como para renunciar a toda una vida.
Marina, de Carlos Ruíz Zafón: quien conozca a este autor, sabe que no tiene ningún libro que no sea especial. Pero Marina es uno de los libros que más me llegó al corazón. "Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma".
Eleanor y Park, de Rainbow Rowell: qué bonitas son las diferencias entre dos personas y qué poco sabemos aprender de ellas. Aprendí de dos personajes completamente distintos, fuertes pero también débiles cuando sucumbían tanto a sus prejuicios como a los de los demás. Es un libro muy muy especial.
El niño con el pijama de rayas, de John Boyne: un libro que te deja ver que todos somos iguales, nadie está por encima de nadie. Y qué mejor forma de aprenderlo que ante la inocencia de un niño.
La metamorfósis, de Kafka: mucha gente siempre me pregunta que cómo es que me gustó este libro. Me pareció completamente diferente. Comprendí a su protagonista, la forma en la que vivía, la forma en que le repudiaron por ser distinto. No es tan difícil ponerse en la piel de Gregor Samsa.
Por trece razones, de Jay Asher: este libro me enseñó cosas bastante diferentes. Por un lado, que nada es lo que parece. Habrá gente en la vida que aparente algo distinto a cómo es en realidad. Lobos con piel de cordero. Y sin embargo, Hannah (la protagonista), a pesar de que nos cuenta las 13 razones de su suicidio, me enseñó que nada vale tanto la pena como para renunciar a toda una vida.
Marina, de Carlos Ruíz Zafón: quien conozca a este autor, sabe que no tiene ningún libro que no sea especial. Pero Marina es uno de los libros que más me llegó al corazón. "Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma".
¿Cuáles son los libros que a vosotros os han hecho pensar? ¡Contadme! :)