Mostrando entradas con la etiqueta editorial destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial destino. Mostrar todas las entradas

9 de noviembre de 2015

Primeros capítulos de Magisterium 2: El guante de cobre

¡Hola a todos, gentecilla bonita! ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo una entrada gracias a la cual podréis leer parte del primer capítulo de Magisterium: El guante de cobre. Se trata de la segunda parte de la saga Magisterium, por lo que si no habéis leído el primero... ¡no sigáis leyendo esto!


Magisterium: El guante de cobre
Segunda parte de la saga Magisterium: La prueba de hierro
Holly Black y Cassandra Clare
A la venta el 24 de noviembre
Acompaña a Callum, un joven aprendiz de mago, a Magisterium, la escuela de magia más secreta del mundo.

De vuelta a la escuela Magisterium tras las vacaciones los problemas de Callum se intensifican. El Alkahest, un guante de cobre es capaz de quitar sus poderes a los magos, ha sido robado. Y en la búsqueda del culpable, Call y sus amigos, Aaron y Tamara, llaman la atención de unos enemigos muy peligrosos y se acercan a una verdad aún peor.

La web The Lovely Books ya ha dado a conocer las tres primeras páginas del primer capítulo y yo os traigo, gracias a la editorial Destino, las tres siguientes. También podéis descargaros aquí estas páginas. 



♥ ¿Tenéis ganas de leerlo? ♥

21 de enero de 2015

Reseña: Magisterium, La prueba de hierro, de Cassandra Clare y Holly Black


Magisterium: La prueba de hierro
Del título original Magisterium: The Iron Trial
Cassandra Clare y Holly Black
Editorial Destino
299 páginas
ISBN: 9788408133032
14,95 €
Call Hunt no es el primero de su clase. Tampoco el más popular de su colegio, pero tiene un don. El extraño poder de la magia lo ha escogido para entrar en el Magisterium, la escuela de magia más secreta del mundo. Un lugar donde acceden muy pocos privilegiados. Allí descubrirá quién es realmente y cuáles son los peligros que el Enemigo le depara. Eso sí, no podrá hacerlo solo. 
¿Te atreves a acompañarlo?

Reconozco que el primer impulso y el mayor motivo para leer este libro fue que tenía a Cassandra Clare de co-autora junto con Holly Black. De esta última no he leído nada pero de Cassandra sí y me gusta muchísimo, así que me lancé de cabeza. Tal vez tendría que haber sopesado que es un libro más infantil que juvenil y que iba a parecerse mucho a Harry Potter porque se ve en la sinopsis sí o sí... (y encima nos lo contaron en la reunión que hizo Destino en el mes de septiembre). Es un libro cortito, ameno y con muchas sorpresas, pero que no ha terminado de convencerme. 

Acercó más el rostro y se dio cuenta de que eran palabras: palabras que su esposa había grabado en el hielo de la cueva con sus últimas fuerzas. Al leerlas, cada una de ellas fue como un fuerte puñetazo en el estómago.MATA AL NIÑO.

Cuando comenzamos el libro, nos cuentan algo que pasó hace muchos años. Una batalla tuvo lugar y cambió la vida de un niño. Pero ese niño ha ido creciendo y ha tenido que seguir con su vida. Call Hunt ni siquiera puede hacer vida normal porque tiene mal una pierna, como para tener que preocuparse por la magia. Vive con su padre e intenta seguir adelante día a día, que es lo importante. Pero un día llega la hora de hacer la prueba que determinará si entra o no a Magisterium. Su padre no quiere que vaya a esa escuela de magia porque dice que es peligrosa y Call tampoco quiere ir, porque si es peligrosa... qué ganas de arriesgarse, ¿no? La verdad es que en la novela están pasando cosas continuamente, descubriéndose entresijos nuevos. Es complicado aburrirse con la trama y los personajes. Tiene muchas sorpresas que dejarán con la boca abierta porque la verdad es que no las esperas. Es más, probablemente esperéis cosas que no pasen y os sorprenderán los giros que se pueden dar en el libro. Como ya he dicho, es ameno y se lee bastante rápido. El lenguaje es sencillo y notaremos que Call es un chico de unos 12 años, así que muchas veces nos costará entender su comportamiento, en ocasiones infantil. Espero que no busquéis amor, porque en este libro no lo vais a encontrar. Y luego están las semejanzas. Cada cosa que pasaba no podía evitar compararla con Harry Potter porque encontraba muchísimas similitudes: un chico con una herida de guerra (Harry con su cicatriz y Call con su pierna), dos amigos inseparables que le ayudan en la escuela de magia, un protagonista con unos ojos característicos... Puede que otro lo lea y diga "no me di cuenta de nada de eso", pero las comparaciones son odiosas y a mí todo me recordaba a los libros de J. K. Rowling. 

Los personajes tienen todos la misma edad aproximadamente (unos 12 años). Exceptuando los maestros y personajes adultos, claro. Que esto haya sido así ha dificultado que les comprendiese en ciertas ocasiones. Veía comportamientos infantiles y me ponían bastante nerviosa. Sin duda el que más me ha gustado ha sido Aaron. Me ha parecido el más maduro de todos y que merecía mucho la pena. Algo que también he notado y que no me ha gustado es que parece que a las autoras les daba miedo crear más de un enemigo para el protagonista. A parte de el Enemigo de la Muerte (que es el malo maloso), durante toda la novela Call se ha peleado con Jasper, un chico bastante borde, envidioso y desesperante. Durante toda la novela menos al final que parece que el chico se vuelve hasta simpático. Creo que no hubiera pasado nada si se hubiese quedado como estaba. En general, los personajes eran un poco cambiantes. 

Magisterium: La prueba de hierro ha sido una lectura amena que tampoco ha resultado nada nuevo. Demasiadas semejanzas con Harry Potter. Sí que la he disfrutado pero no como yo esperaba.