¡Hola hola! Ya, ya sé que hoy no es el día que le toca a la sección... pero es que no podía esperar más. Ayer tuve el enorme placer de ir con Vir (Butterfly Kisses) al preestreno en Kinepolis de El Corredor del Laberinto, ya que le tocó una entrada doble. Quería traeros hoy la crítica de la película por si os animáis este fin de semana a verla, así que ¡vamos allá!
Del título original The maze runner
Adaptación del libro homónimo El corredor del laberinto, de James Dashner (reseña)
Director: Wes Ball
País: Estados Unidos
Duración: 113 minutos
Reparto: Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario
Productora: 20th Century Fox
Género: distopía
Estreno el 19 de septiembre
Estreno el 19 de septiembre
Thomas abre los ojos y se da cuenta que está en un ascensor. Lo extraño es que no recuerda nada, ni dónde está, ni quién es. Lo único que aún permanece intacto en su memoria es su nombre, y ya es mucho. Antes de que le dé tiempo a cuestionarse algo sobre sí mismo las puertas se abrirán y aparecerá ante él un extraño mundo. Todo lo que ve son chicos de su edad que tienen su mismo estado de amnesia. Una aventura fantástica que pronto destapará la dura realidad bajo ese velo de incertidumbre: todos ellos están atrapados en un laberinto. Si quieren tener alguna posibilidad de salir de allí y recuperar su antigua vida y aquello que no son capaces de recordar deberán unir fuerzas para escapar. Un mundo post-apocalíptico que les acorralará e irá un paso por delante será el desafío que tengan que pasar estos jóvenes por la libertad (sinopsis de Sensacine).

Como adaptación cinematográfica de la novela le doy un 3/5. Eso como adaptación. Ahora os voy a hablar de lo que me ha parecido como película.
La película empieza muy fuerte y nos mete de lleno en El Claro, el lugar donde un montón de chicos conviven porque alguien les ha enviado allí. Nadie sabe nada de su vida y sólo recuerdan su nombre. Cada mes, uno de estos chicos ha llegado allí por un ascensor que hay en medio del Claro. Por el mismo en el que vemos llegar a Thomas al principio de la película. Vemos su desesperación por saber donde está y por entender lo que está pasando. He estado durante toda la película en tensión porque hay escenas que te dejan el corazón en un puño. Es más, hay escenas que dan mucha claustrofobia. No notas ningún tipo de bajón a lo largo de la película y siempre tiene presente dónde quieren llegar todos esos chicos: a la salida del laberinto.

El corredor del laberinto ha sido una película llena de acción, con un ritmo trepidante y escenas muy claustrofóbicas que te harán vivir el laberinto como si estuvieras allí mismo. Ha habido cambios importantes respecto a la novela que para mí han hecho que la película sea mejor que si hubiera seguido fielmente al libro.
¡¡Bienvenidos al Claro, verduchos!!
¡Holita! Yo voy al preestreno el jueves y me voy con miedo por tu culpa D; A ver, salió una lista de los cambios que había respecto al libro, pero me parecieron muy bruscos para ser ciertos. Pero no, resulta que no JAJAJAJA. Aun y todo, haré como con Ciudad de hueso y separaré el libro de la película, pues si no, me vuelvo loco. Me alegro de que hayas podido verla tan pronto :D Qué ganas tengo de verla, ayyyyy.
ResponderEliminar¡Besos!
Qué buena pinta tiene el trailer, y me encanta el actor protagonista (si veo "Teen Wolf" es por él).
ResponderEliminarYo aún estoy leyéndome el libro, pero ya me queda poquito para acabarlo.
Saludos!
Tengo muchas ganas de ver la película. Si fuenciona bien como película no me importa que la adaptación no sea 100% fiel, hay veces en que no es posible.
ResponderEliminarEstaba buscando alguna razón para colar ECDL entre mis próximas lecturas y acabas de conseguir que lo haga asdnpofasndf en cuanto me lo lea veré la película. Has conseguido que esté deseándolo *-*
ResponderEliminarUn besote.
¡Hola!
ResponderEliminarCambios, ay, que miedo me dan. Después de Ciudad de Hueso me da miedo por dónde metan mano en la película a la hora de cambiar el libro.
Aún así veo que te ha gustado bastante y bueno, Dylan O'Brien es un actor excelente así que espero salir con buen sabor de boca del cine- me fio de tu opinión e.e
Por cierto, ¡qué suerte has tenido al verla tan pronto!
Besos.
Menos mal que leí el libro hace tiempo y que me acuerdo poco de los detalles, así seguro que disfruto más la peli :D
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado tanto, ¡qué ganas de verla!
Besos
Ainsss qué bien nos lo pasamos ayer ♥♥♥ Bueno, ya sabes lo que me pareció a mí todo: es muy diferente al libro pero la verdad que la película es una pasada y salí suuuuper contenta del cine pese a los cambios que hicieron ^^
ResponderEliminarOjalá tenga buena acogida y hagan Las Pruebas que ya solo con lo que se atisba en el final... ¡promete mucho!
Un beso, Inma ♥
Quiero verla *.* jopee, pero me he quedado sin compi para ir a verla TT.TT
ResponderEliminarLo que quiero ver es el Making Off más que la peli en sí jajaja llámame rara.
Bye
(3)
Tengo ganas de verdad haber si la estrenan yaa! jaja
ResponderEliminarUn abrazo